Charlie Parker utiliza dominantes secundarias por extensión y sustitutas para desarrollar parte de la estructura de su blues. Analicemos los primeros 4 compases. La tonalidad del blues viene señalada desde el principio por la aparición del acorde de tónica en el primer compás. Como vimos en otros artículos anteriores, la progresión armónica II-V-I es básica en la creación de estructuras armónicas en el Jazz. La primera que encontramos está formada por los acordes E-7, A7 y D-. Su último acorde debe interpretarse como II grado de otra progresión (D-7, G7, C-) del mismo tipo, donde C-, a su vez, también puede interpretarse como II de una tercera progresión II-V-I (C-7, F7, Bb7).
Las dominantes empleadas hasta el momento son secundarias o por extensión. En los cuatro compases siguientes (cc. 5-8) también hay dominantes sustitutas. El siguiente gráfico muestra cómo sería la estructura armónica de este fragmento si hubiesen sido utilizados sólo dominantes principales (acordes señalados en rojo).
A continuación hay otro grafico con su estructura armónica original. Los acordes señalados en rojo son las dominantes sustitutas de las principales señaladas en la tabla anterior. Recuérdese que cualquier dominante puede ser sustituida por otra a distancia de 5ª disminuida.
Los cuatro últimos compases del estándar están formados de nuevo por la progresión II-V-I (G-7, C7, F) más el turnaround (dos últimos compases) que servirá para volver al principio de la rueda armónica.
felicitaciones, por compartir sus conocimientos.
La vida tiene que compensarlos
Abusando de su gentileza me gustaria saber si han publicado o donde puedo encontrar el analisis de ROUND MIDNIGHT.
Saludo cordial
No se ha publicado nada al respecto, pero se tendrá en cuenta su sugerencia.
Gracias por su apoyo.
BUENISSSIMOOO!!!!
El Bb-7 Eb7 no es un II-V sustituto, sino una progresión subdominante menor, también llamada Back Door, la cual es más "cercana" a la tonalidad y, por ende, más factible para el análisis.
De ahí que ese Eb7 sea lidio-dominante (4to modo de Bb menor melódica) y no mixolidio.
Las progresiones subdominantes menores resuelven a tónica (I, III o VI), lo que hace el A-7 un acorde de doble función al ser tónica Y parte de un II-V.