Con el fin de acabar con el apartado dedicado a las notas de adorno, abordaremos el estudio de las elisiones. Básicamente, podemos definirla como una nota extraña en el acorde de procedencia y de llegada, y que pertenece a un giro melódico en zigzag formado por un salto y una 2ª, o viceversa. En algunos tratados se distingue entre notas escapadas y notas cercanas, según procedan o resuelvan por movimiento conjunto, respectivamente, aunque también es cierto que está extendido el uso del término escapada para referirse a ambos casos.
Beethoven. Sonata op.14/2, I
