Solemos denominar cada una de las notas que forma parte de una escala mayor o menor con el nombre de grado. Según sea el orden dentro de la escala, además se les asigna un número romano. De esta manera, la primera nota también se denomina primer grado (I grado) o la quinta, quinto grado (V grado). Tradicionalmente cada uno de los grados ha sido bautizado con un nombre relacionado con la función que desempeñaba dentro del contexto tonal.
Tipo de Escala | Grado | Nombre tonal |
Escala mayor |
I II II IV V VI VII |
Tónica Supertónica Mediante Subdominante Dominante Submediante o Superdominante Sensible |
Escala menor |
I II II IV V VI VII |
Tónica Supertónica Mediante Subdominante Dominante Submediante o Superdominante Subtónica (natural) o Sensible (armónica o melódica) |
El VI grado recibe dos nombres, aunque el de submediante tiene unas connotaciones interesantes a nivel tonal, como ya veremos más adelante cuando hablemos de las relaciones mediánticas.
El VII grado recibe el nombre de sensible cuando mantiene una distancia de semitono con la tónica. La fuerza de atracción que ejerce la tónica sobre este grado es una de las claves para entender gran parte del funcionamiento del sistema tonal. Por el contrario, cuando se sitúa a distancia de tono del I grado, recibe el nombre de subtónica, como sucede en el modo menor. La atracción que siente la subtónica por resolver sobre la tónica es mucho menor. que la que siente la sensible. Dicha carencia ha sido solventada por los compositores mediante la alteración ascendente de este grado. De este modo surgen los derivados del modo menor: la escala menor armónica y la melódica.
moltes merciiiis!!!!!!!!
GRACIASSSS la verdad felicidades a los creadores…sigan así!
entre los grados de la escala existen impulsos de atraccion cuales son ?
Gracias Dios los bendiga
Depende de la escala a la que te refieras, pero en el caso de la escala mayor, la sensible siente una atracción por resolver en la tónica, y la subdominante en descender sobre la mediante. Por lo general, tales impulsos de atracción se producen entre grados distanciados por un semitono.
me parece que este sitio wqeb tiene todo lo que nesecite
que funcion tiene la dominante (quinto grado)????????
Hola mira quisiera saber sobre la utilidad de los grados de atraccion y giros melodicos de las escalas ¿como se utilizan? para que sirven
gracias.
Hola Manuel;
Tu pregunta requiere cierta extensión. Brevemente, dentro del sistema tonal el VII siente gran atracción por resolver sobre la tónica. Asimismo, otros teóricos dicen lo mismo del IV, que siente cierta atracción por descender al III. En combinación, ambos grados forman el célebre tritono, cuya resolución conduce regularmente al acorde de tónica.
Acerca de su utilización, te recomiendo los artículos dedicados a la funcionalidad armónica, que pueden darte alguna pista sobre lo que preguntas.
Saludos.
los giros melodicos son : 2° 1° 2° 3° 4° 3° 4° 5° 6° 7° 8°
Ejemplo:la es cala de Do: Do Re Mi Fa Sol La Si Do
Arpegio : Do Mi Sol Do se devuelve igual
GIROS MELODICOS: Re Do Re Mi Fa Mi Fa Sol La Si Do
Desde el I Grado hasta el VIII tien un nombre y debe tener un significado por Ej.
Iº Grado: Tonica= Da nombre al primer acorde principal de la obra, siendo este el más importante.
IIºGrado: Supertonica= Es un Acorde resulitivo que a igual que el Vº Grado resuelve en la Tonica. Ademas si le añadimos la 7 podemos pasarnos a otra escala con nueva Tonica, por tanto puede ejercer dos funciones, al cambiar de Tonalidad principal ordenadamente.
IIIºGrado: Mediante o modal, nos indica si el acorde es menor o Mayor
IVºGrado: Sudominante,: necesito una explicación facil parecida a las por mi expuestas.
Vº Grado: Dominante: Es un acorde que es iman crea tensión y necesita descansar, pero si le añadimos la 7 es perfecto para resolver en su Tonica.
VIº Grado: Submediante o Superdominante: necesito saber su función con una explicación facil para utilizarlo con un razonamiento comprensivo, se que es el Menor y la relativa natural de la Tonica al estar de ésta VIIIª a 1 T y 1/2.
VIIº Grado: Sensible: Este grado en la escala Mayor Diatonica es Disminuido y si le añadimos una 7 es Semidisminuido y nos sirve para resolver descansando en su Tonica al estar a 1/2 tono de su Tonica.
Por Favor Me puede contestar a las dudas en los grados donde escribo NECESITO
La verdad, Cándido, es que nunca me he planteado el origen de esta terminología que es aceptada por todos. Tampoco he encontrado jamás, por accidente, ningún libro que indicará quién acuñó por primera vez dicha terminología. Si te sirve de ayuda, los términos que poseen los prefijos super- y sub- indican si están encima de un grado o por debajo de él. Subdominante solo indica que está por debajo de la dominante en cuanto a orden. También es cierto que en la actualidad se habla de relaciones dominánticas y mediánticas (de 5ª y de 3ª), relaciones muy importantes en la música tonal, es por ello que la subdominante indica la relación dominántica inferior respecto de la tónica y la submediante la relación mediántica inferior. El nombre de mediante procede por situar este grado a medio camino entre la tónica y la dominante. Recuerda que el VI grado también es modal.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Me encanto me ayudo sigan así