Familia: Euphorbiaceae (Euforbiáceas).
Descripción: Planta herbácea, perenne, lignificada en la base, de hasta 1’40m. de altura. Los tallos tienen color rojizo y contienen látex en su interior. Las hojas son alternas y lineares, de color verde-azulado (glaucas). La inflorescencia es en forma de umbela al final del tallo. El ciatio (estructura hermafrodita con aspecto de flor) contiene nectarios de color pardo-negruzco en forma de media luna. Los frutos son en cápsula pelosa que contienen 3 semillas lisas.
Época de floración: De Marzo a Junio.
.jpg)
Hábitat: Aparece en la montaña, en claros de zonas forestales, en matorrales, caminos, laderas pedregosas o en el fondo de algunas ramblas.
Distribución: Mediterráneo occidental.
Usos: Se usaba antiguamente su látex para ser aplicado sobre verrugas debido a su efecto cáustico (quema los tejidos), pero no es recomendable ya que también es irritante. Por esta razón, el ganado no se alimenta de esta planta.