Cistus monspeliensis
(Estepa negra, jaguarzo negro, estepa morisca)
Familia: Cistaceae (Cistáceas).
Descripción: Arbusto de hasta 1’50m. de altura, aunque no suele superar el metro. De color verde oscuro, con hojas linear-lanceoladas mucho más largas que anchas, sin peciolo y viscosas (son pegajosas). Envés tomentoso. Flores blancas de 3 cm. de diámetro, con 5 pétalos y 5 sépalos, siendo los dos sépalos exteriores más grandes que el resto. Los pétalos suelen desprenderse con facilidad. Fruto en cápsula que se abre por 5 valvas.
Época de floración: De Marzo a Junio.
.jpg)
Hábitat: Poco exigente en cuanto al terreno aunque suele preferir suelos ácidos. Crece bajo bosques de quercíneas como quejigos, carrascas y alcornoques. Aparece preferentemente en solanas.
Distribución: Mediterráneo, apareciendo por toda la Península Ibérica, Islas Baleares, Islas Canarias y Madeira.
Usos: Ornamental.