Cuál será la variación del pH que se produciría si a 125 ml de una disolución 0,1 M de cloruro de sodio se le añaden 30 mL de ácido clorhídrico 0,1 M. Se supone que los volúmenes son aditivos.
Solución:
Datos: V(NaCl) = 125 mL; [NaCl] = 0,1 M; V(HCl) = 30 mL; [HCl] = 0,1 M
pH de la disolución del cloruro de sodio:
Reacción de disociación de NaCl:
NaCl (s) → Na+ (aq) + Cl– (aq)
El catión Na+ procede una base fuerte, NaOH (hidróxido de sodio), por tanto es un ácido conjugado débil y no reaccionará con el agua.
El anión Cl– procede un ácido fuerte, HCl (ácido clorhídrico), luego es una base conjugada débil y no reaccionará con el agua.
Por tanto no habrá hidrólisis y la disolución es neutra, luego su pH = 7 y [H+] = 10–7 M.
Reacción de disociación de HCl:
HCl (aq) → H+ (aq) + Cl– (aq)
Al tratarse de un ácido fuerte estará totalmente disociado, luego [H+] = [HCl] = 0,1 M.
Moles de [H+] procedentes de la disolución de NaCl:
0,125 L·10–7 (mol/L) = 1,25·10–8 moles
Moles de [H+] procedentes de la disolución de HCl:
0,030 L·0,1 (mol/L) = 0,003 moles
Moles de [H+] totales:
1,25·10–8 moles + 0,003 moles = 0,003 moles
Volumen total:
125 mL + 30 mL = 155 mL
Moles de [H+]:
[H+] = 0,003 moles/0,155 L = 1,935·10–2
pH = –log [H+] = –log1,935·10–2 = 1,713
El pH ha pasado de 7 a 1,713.