En el post de hoy comentaremos un fragmento extraído del segundo movimiento del cuarteto op. 33, nº5, de Haydn. Su tonalidad es Sib mayor. El interés de este ejemplo radica en el uso de un acorde del tono homónimo (caso de mixtura modal). El acorde en cuestión empleado en este fragmento es la subdominante menor. El hecho de que este acorde se emplease en primera inversión no es casual. Por medio de su 1ª inversión Haydn sitúa el VI rebajado en el bajo y prepara la aparición posterior de la sexta aumentada italiana. Podemos encontrar numerosos ejemplos de este procedimiento en obras del inicio de la práctica común como medio para preparar la presencia de los primeros acordes de 6ª aumentada.