Dedicaremos un par de artículos al estudio de las falsas relaciones. Este primero tratará sobre la falsa relación de tritono. Pero, antes de empezar, ¿qué es una falsa relación? Una falsa relación simplemente es un intervalo, llamémosle “indeseable”, formado por dos notas situadas en partes o voces diferentes al progresar de un acorde a otro. Por tanto, en la falsa relación de tritono el intervalo producido es precisamente el tritono (5ª disminuida o 4ª aumentada). Los tratados de armonía suelen aconsejar realizaciones que la eviten, principalmente, entre partes extremas y en las células armónicas V-IV y IV-III, si bien tales células no son frecuentes en la literatura musical, lo que convierte este fenómeno en un asunto menor.
.jpg)

En el tercer compàs del ejemplo citado arriba, hay un error en el acorde que deberia estar. En vez de un IV grado, está escrito un II 5/6, lo cual es un error evidente.
Sería conveniente corregir este ejemplo.
Atte:
E.Leon E
Tienes toda la razón. Es inevitable que se cuele algún error. Lo corregiremos inmediatamente.
Gracias por tu ayuda.
Por favor, tener presente varios ejemplos de la literatura musical universal para ahondar sobre este fundamental tema. Gracias
Pues no, no es un error, el 6/5 hace referencia al cifrado barroco propio del segundo grado con séptima en primera inversión.