Archivo de la categoría ‘Bajo cifrado’
En el siguiente post proponemos un ejercicio en el que se incluye una modulación intermedia. Siempre deberíamos realizar, como primer paso, un análisis previo suyo. En el gráfico están señalados los aspectos más avanzados o delicados del bajo cifrado propuesto. La tonalidad de origen es Fa menor, por tanto la modulación intermedia debería conducirnos al relativo mayor, es decir, Lab mayor, como así sucede. Podemos situar la modulación en el compás 3. Elegimos el primer acorde de este compás como acorde puente o común (III de Fa menor y I de Lab mayor), pues la modulación es diatónica. Sólo nos queda resolver el ejercicio.
Dedicaremos el post de hoy a realizar un ejercicio en el que el protagonista sea una nota pedal de dominante. Como puede observarse, el ejercicio es un bajo cifrado. Existen dos maneras de cifrar la estructura armónica que convive con la nota pedal. Una es como la del ejercicio siguiente, es decir, cifrando los intervalos que se forman con el bajo. Este procedimiento muchas veces da como resultado cifrados inusuales. La segunda manera se basa en cifrar la estructura armónica a partir del tenor.
Pasemos a realizar el ejercicio. Antes de escribir nada, sería conveniente analizar la estructura armónica con el fin de facilitar su comprensión a la vez que resolver sus acordes adecuadamente.