Aplicación del cálculo infinitesimal a Cinemática 05
En los siguientes apartados se dan los valores de la velocidad de un móvil medidos en dos instantes. Explica en cada caso si en ese intervalo de tiempo ha habido aceleración y de qué tipo:
Solución:
a)
En este caso no hay aceleración.
Se puede observa que no ha habido cambio ni en los módulos ni en la dirección de ambos vectores, es decir, que la velocidad es constante.
b)
Hay aceleración.
Como:
la aceleración es tangencial, ya que únicamente cambia el módulo del vector velocidad, pero no la dirección.
c)
Hay aceleración.
Veamos qué ocurre con el módulo del vector velocidad:
No cambia, luego no posee aceleración tangencial.
Averigüemos si cambia la dirección:
La aceleración es normal.
d)
Hay aceleración.
Veamos qué ocurre con el módulo del vector velocidad:
Como:
la aceleración es tangencial, ya que únicamente cambia el módulo del vector velocidad, como ya se ha visto, pero no la dirección.
e)
Hay aceleración.
Veamos qué ocurre con el módulo del vector velocidad:
el módulo varía, luego tiene aceleración tangencial.
Dirección del vector velocidad:
La dirección varía, por tanto tiene aceleración normal.
En este caso la aceleración tiene componente tangencial y normal