Error absoluto y error relativo 10
El tiempo realizado por un atleta en una carrera ha sido medido a la vez por seis cronometradores, siendo los resultados obtenidos los siguientes:
|
23,4 |
23,1 |
20,5 |
23,1 |
23,3 |
23,1 |
|
¿Qué valor se tomará como resultado de la medida y cuál será el error absoluto?
Solución:
Como valor medido se adopta la media aritmética de todas las mediciones realizadas.
Primero tabularemos los datos:
Como la tercera medida se aleja mucho de las otras podemos eliminarla para que el error cometido sea menor.
Valor medido |
Valor medio |
Desviación |
23,4 |
23,2 |
0,2 |
23,1 |
23,2 |
0,1 |
23,1 |
23,2 |
0,1 |
23,3 |
23,2 |
0,1 |
23,1 |
23,2 |
0,1 |
116,0 |
|
0,6 |
Las desviaciones se toman en valor absoluto.
Media aritmética:
V = 116,0/5 = 23,2 s
Tomaremos como error absoluto el valor medio de las desviaciones.
Desviación media:
D = 0,6/5 = 0,12
Error absoluto:
Ea = 0,1 s
El error absoluto o imprecisión absoluta se expresa con una sola cifra significativa y tiene dimensiones.
(23,2 ± 0,1) s