Fuerza electromotriz y diferencia de potencial en bornes de un generador 08
En el circuito de la figura se une a tierra el punto C, o sea, VC = 0. Calcula:
a) Los potenciales de los puntos A y B, respecto de tierra.
b) Las diferencias de potencial: (VA – VB), (VB – VC) y (VC – VA)
Datos: ε = 18 V, r = 1 Ω, R1 = 3 Ω; R2 = 5 Ω
Solución:
Datos: ε = 18 V, r = 1 Ω, R1 = 3 Ω; R2 = 5 Ω; VC = 0
Antes de resolver los diferentes apartados hallaremos la intensidad de corriente que circula por el circuito.
ε = (VB – VA) + I r
Según la ley de Ohm:
(VB – VA) = I ΣR = I (R1 + R2)
Sustituyendo en la primera expresión tenemos que:
ε = I (R1 + R2) + I r = I (R1 + R2 + r)
I = ε/(R1 + R2 + r)
a) Potencial en el punto A:
(VC – VA) = I R2 → VA = VC – I R2
VA = 0 – 2 A·5 Ω = –10 V
Potencial en el punto B:
ε = (VB – VA) + I r → VB = ε + VA – I r
VB = 18 V – 10 V – 2 A·1 Ω = 6 V
b)
(VA – VB) = –10 V – 6 V = –16 V
(VB – VC) = 6 V – 0 = 6 V
(VC – VA) = 0 – (–10 V) = 10 V