Plano inclinado sin rozamiento 01
Un bloque de 2 kg asciende por un plano inclinado 30º sin rozamiento, debido a una fuerza de 15 N que tira de él.
Se pide:
a) Dibujar las fuerzas que actúan sobre el bloque.
b) Hacer la descomposición de las fuerzas anteriores.
c) Hallar la aceleración con la que sube el bloque.
Solución:
c) Según la figura del apartado b):
Fuerzas normales o perpendiculares:
Fuerzas tangenciales:
Despejando la aceleración de la última expresión:
La aceleración con la que sube el bloque es 2,6 m/s2.
Este ejercicio puede servirnos como modelo para la resolución de problemas de planos inclinados, especialmente los dibujos y su interpretación.
Tengo una pregunta en le ecuacion de fuerzas tangenciales F-Psenx = ma de donde sale la
ma me podes explicar
El termino m a aparece porque, según Newton, la suma de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual a la masa por la aceleración, es decir: F = m a.
Saludos
Claro, conciso y ayuda a resolver otros modelos.
Muy bueno. Gracias
muy buen aporte
Enhorabuena
holaa, yo lo he comprobado de una manera mucho mas facil, gracias a los pasos que los ingenieros autronauticos salvadorenos, rene juarez y yury rochez me mostraron…gracias por sus conocimientos…
muy bueno!!!
el truco sobre este tema son las componentes
A mi me dio -2,6 , osea un resultado negativo . supongo que esta bien por que el cuerpo esta ascendiendo en sentido contrario , lo que quiero decir es que no esta cayéndose . estoy en lo correcto ?
Hola ruth:
No te puedo decir si tú planteamiento es correcto o no, pues depende del sentido (positivo o negativo) que le hayas dado a las fuerzas que actúan sobre el bloque.
En los problemas de plano inclinado resueltos en este blog, se han considerando positivas todas las fuerzas que ayudan al movimiento y negativas a las que se oponen.
En este caso concreto y con el criterio anterior, como la aceleración es positiva el bloque está subiendo.
Un saludo
buenas tardes…hay un examen que no lo puedo resolver…me dan de datos.
un cuerpo de 6340.4 N y una inclinacion de 40°.Y me preguntan cual es la tension de la cuerda que tira la carga?
Hola nelson:
Suponiendo que no hay rozamiento y que el cuerpo está parado, es decir, que la aceleración es cero, tenemos que:
T – P sen a = 0, luego: T = P sen a; siendo T la tensión de la cuerda, P el peso del cuerpo (6340,4 N) y a el ángulo de inclinación (40º)
Un saludo
Como calculo la fuerza si tengo estos datos m=2kg; a=3m/s^2 ; angulo 37 el objeto sube
Hola Dennis:
Mira el aparatado a) del problema “plano inclinado sin rozamiento” publicado el 11/04/17, haciendo clik en “Artículos publicados”, después pincha en abril 2017 y en el menú de problemas publicados haz clik en el 11.
Un saludo.
tengo una pregunta, donde dice" Despejando la aceleración de la última expresión"
en la ecuacion 15Kg – 9.8 Kg m/s2 / 2kg
por que desaparece el 2 Kg y luego resulta asi?
Hola Luis:
¿Has tenido en cuenta que el seno de 30º es igual a 0,5?
Un saludo
Hola mi consulta es que pasa si tengo un problema de plano inclinado sin rozamiento y no me dan el angulo que angulo utilizo?
Hola Brian:
Al no conocer el enunciado del problema al que te refieres, no puedo contestarte sin cometer algún error. Únicamente se me ocurre que leas el comentario realizado con fecha 16/11/10, del problema publicado el 25/06/09, haciendo clik en “Artículos publicados”, después pincha en junio 2009 y en el menú de problemas publicados haz clik en el 25.
Un saludo