Presión 29
Un vaso contiene agua y aceite en capas de 5 cm. Calcula la presión hidrostática:
a) En el fondo del vaso.
b) A 1 cm del fondo del vaso.
c) A 5 cm del fondo del vaso
d) 1 cm por debajo de la superficie libre del líquido.
Densidades: Agua: 1000 kg/m3. Aceite: 900 kg/m3
Solución:
Datos: d = 1000 kg/m3; d’ = 900 kg/m3; h = 0,05 m; h’ = 0,05 m
Presión hidrostática:
a) La presión en el fondo del vaso (PT) será igual a la suma de la presión del aceite (P’) más la presión del agua (P), es decir:
PT = P’ + P = d’ h’ g + d h g = (d’ h’ + d h) g
b) A 1 cm del fondo del vaso la columna de agua tendrá una altura de 4 cm, es decir, h = 0,04 m, mientras que la del aceite sigue siendo h’ = 0,05 m.
PT = P’ + P = d’ h’ g + d h g = (d’ h’ + d h) g
c) A 5 cm del fondo únicamente hay aceite, luego la presión solamente será ejercida por éste, por tanto:
PT = d’ h’ g
d) En este caso sucede lo mismo que en el apartado anterior, o sea, que el único líquido que hay es el aceite, pero a 1 cm por debajo de la superficie libre del líquido la columna de aceite mide, obviamente, una altura de 1 cm, es decir, h’ = 0,01 m, por lo tanto:
PT = d’ h’ g
me sirvió mucho, gracias¡¡¡¡¡¡¡