Campo magnético creado por corrientes paralelas 03 (2ª parte)
b) Campo magnético en el centro del cuadrado:
Para hallar el campo magnético en el centro del cuadrado, podemos calcular el campo que crean I1, I2, I3 e I4 por separado, pero debemos tener en cuenta que las cuatro corrientes crean, en dicho centro, campos de igual módulo, ya que las corrientes tienen la misma intensidad y están a la misma distancia del centro.
Según la anterior figura, los campos B1 y B4 tienen el mismo sentido, luego la resultante es igual al doble de uno de ellos. Lo mismo ocurre con B2 y B3, por tanto:
Las resultantes B14 y B23 tienen las componentes x iguales y del mismo sentido, mientras las componentes y son iguales pero de sentidos opuestos (se anulan), luego su resultante será igual al doble de la componente x de una de ellas, es decir:
El campo total es el cuádruple de la componente x del campo creado por una de las corrientes, o sea:
B = 4 B1x
Campo magnético creado por I1:
Vectores unitarios:
Producto vectorial de los vectores uI y ur:
Campo magnético en el centro del cuadrado creado por I1: