Campos creados por cargas y corrientes 01 (1ª parte)
Un electrón pasa por el origen de coordenadas bajando a lo largo del eje Z con una velocidad de 107 m/s. Calcula el campo magnético (inducción) en los puntos:
a) (2, 0, 0) |
b) (0, 2, 0) |
c) (–2, 0, 0) |
d) (0, –2, 0) |
e) (0, 0, 2) |
|
(Coordenadas en cm)
Solución:
Datos: q = –1,6·10–19 C; v = 107 m/s; μ0 = 4π·10–7 Tm/A
Campo magnético o inducción magnética creado por una carga en movimiento:
En la expresión del campo la carga q se pone con signo.
B es perpendicular al plano engendrado por uv y ur, y su módulo vale:
a) A (2, 0, 0) cm
Vectores unitarios:
Producto vectorial de los vectores uv y ur:
Para saber el resultado del producto vectorial de dos vectores unitarios, también se puede realizar aplicando la siguiente regla nmoténica:
Se ponen los vectores en el orden que se han de multiplicar y se comparan con los que están en el mismo orden de los que se encuentran en el siguiente esquema:
El resultado será el siguiente vector que continua en el mismo orden. El signo del resultado será positivo si el sentido del orden es hacia la derecha y negativo si el sentido del orden es hacia la izquierda.
Unos ejemplos aclararan lo dicho anteriormente:
Si multiplicamos j por k el siguiente vector es i, ya que es el vector que le sigue y como nos movemos hacia la derecha es positivo, o sea:
Si multiplicamos i por k el siguiente vector es j, ya que es el vector que le sigue y como nos movemos hacia la izquierda el resultado es negativo, es decir:
Campo magnético: