Potencial, diferencia de potencial y trabajo 08
En los vértices de un hexágono de lado L hay sendas cargas: +Q, +Q, +Q, –Q, –Q –Q. Determina el potencial eléctrico en el centro.
Solución:
Para resolver este problema, deberíamos calcular el potencial que crean cada una de las cargas, por separado, en el punto A. Pero, en este caso, los potenciales creados en A por cada una de las cargas, tienen igual magnitud, aunque son de diferente signo, ya que tres de las cargas son positivas y las otras tres son negativas, por tanto, la suma algebraica de los potenciales será cero.
En el recorrido desde A hasta el infinito, el trabajo debido a los campos de Q1, Q2 y Q6 es positivo (una carga positivo se aleja de otras positivas), y el trabajo de los campos Q3, Q4 y Q5 es negativo (una carga positiva se aleja de otras negativas), dándose ña casualidad de uqe la suma de estos trabajos es cero.
Es interesante observar que en el punto A hay campo, pero no hay potencial.
Es importante recordar lo siguiente: campo es la fuerza en un punto y potencial es el trabajo al ir desde un punto hasta el infinito. Que una de estas magnitudes sea cero, no implica que la otra también sea cero.