Superposición de ondas. Interferencias constructivas y destructivas 03
Desde los vértices A y B del triángulo se emiten ondas en fase de amplitud 0,5 cm y frecuencia 50 Hz que se propagan con velocidad 10 cm/s. Siendo BA 3 cm y BC 4 cm, se pide:
a) Amplitud de la perturbación resultante en C.
b) Si las distancias se redujeran a la mitad, la interferencia en C, ¿sería constructiva o destructiva?
Solución:
Datos: A = 0,5 cm; f = 50 Hz; v = 10 cm/s; BA = 3 cm: BC = 4 cm
a) Primero calcularemos la semilongitud de onda:
Ahora hallaremos la diferencia de camino:
Para hallar d1, aplicaremos el teorema de Pitágoras:
Por tanto:
d = 5 cm – 4 cm = 1 cm
d/(l/2) = 1 cm/0,10 cm = 10 (Par)
La diferencia de camino es un múltiplo par de la semilongitud de onda, por tanto, la interferencia es constructiva, luego se suman las amplitudes de las ondas dando una amplitud:
0,5 cm + 0,5 cm = 1 cm
b) Si las distancias se reducen a la mitad, la diferencia de camino será la mitad, por tanto:
d/(l/2) = 0,5 cm/0,10 cm = 5 (Impar)
La diferencia de camino es un múltiplo impar de la semilongitud de onda, luego la interferencia es destructiva, se restan las amplitudes de las ondas dando una amplitud:
0,5 cm – 0,5 cm = 0