Conservación del momento lineal 08
Un proyectil de masa 5 g lleva una velocidad de 300 m/s. Choca contra un bloque de madera de 2 kg y se incrusta en él. Dicho bloque cuelga del techo de una habitación mediante un hilo de masa despreciable. Calcular:
a) La velocidad del conjunto bloque–proyectil después del choque.
b) La altura máxima a la que sube el conjunto.
Solución:
Datos: m = 5 g; v1 = 300 m/s; M = 2 kg
a) Conservación del momento lineal:
Aunque el sistema no está aislado porque sobre la bala actúa la fuerza peso, ocurre que este peso es despreciable en comparación con las fuerzas internas F’, y sobre el bloque se compensan peso y tensión. Así que el sistema prácticamente está aislado mientras dura el choque y el momento lineal se conserva. Por tanto:
P1 = P2
Momento lineal antes del choque:
P1 = m v1 + 0
Momento lineal después del choque:
P2 = (m + M) v’
Por tanto:
m v1 = (m + M) v’
v’ = m v1/(m + M)
v’ = 0,005 kg·(300 m/s)/(0,005 + 2) kg = 0,75 m/s
b) El conjunto bloque–proyectil alcanzará su altura máxima cuando su velocidad final sea cero, siendo su velocidad inicial la hallada en el apartado a).
De cinemática tenemos que:
v = v’ – g t → 0 = v’ – g t → t = v’/g
h = v’ t – (1/2) g t2
Sustituyendo el tiempo en la segunda expresión:
h = v’ (v’/g) – (1/2) g (v’/g)2 = (v’2/g) – (1/2) (v’2/g)
h = v’2/2g
h = (0,75 m/s)2/2·(9,8 m/s2) = 0,03 m