Ascensor y poleas 07
Un ascensor sube con aceleración g/20. Al detenerse, lo hace frenando con aceleración g/10. Dentro del ascensor hay un dinamómetro del que pende una masa m. Determina las indicaciones del dinamómetro en las dos fases del movimiento.
Solución:
Datos: a1 = g/20; a2 = g/10
¿Qué es un dinamómetro y que mide en realidad?
Un dinamómetro es un muelle suspendido verticalmente al que se engancha un cuerpo. El muelle tira del cuerpo con una fuerza F y el cuerpo tira del muelle con la misma fuerza F.
El muelle sometido a la fuerza F se estira una cierta longitud y ésta es la lectura del dinamómetro.
Ahora cabe hacer la siguiente pregunta:
¿La lectura del dinamómetro vale lo mismo que el peso del bloque?
La respuesta es que si el conjunto bloque–dinamómetro tiene aceleración vertical, no.
Aceleración cuando el ascensor sube:
F – m g = m a1
F = m g + m a1 = m (g + a1)
F = m [g + (g/20)] = 1,05 m g
La lectura del dinamómetro será un 5% mayor que el peso del cuerpo.
Aceleración cuando el ascensor baja:
m g – F = m a2
F = m g – m a2 = m (g – a2)
F = m [g – (g/10)] = 0,9 m g
La lectura del dinamómetro será un 10% menor que el peso del cuerpo.