Archivo de marzo de 2012
Campo magnético creado por corrientes paralelas 02 (2ª parte)
b) Campo magnético en el punto A:
Para hallar el campo magnético en A, calcularemos el campo que crean I1 e I2 por separado.
Campo magnético creado por
Vectores unitarios:
Producto vectorial de los vectores uI y ur:
Campo magnético en A creado por I1:
Campo magnético creado por I2:
Vectores unitarios:
Producto vectorial de los vectores uI y ur:
Campo magnético en A creado por I2:
Campo magnético en A creado por I1 e I2:
Campo magnético creado por corrientes paralelas 02 (1ª parte)
La figura representa dos conductores paralelos muy largos por los que circulan corrientes de igual intensidad I. Calcula el campo magnético en el punto A suponiendo:
a) I1 e I2 hacia adentro.
b) I1 hacia afuera e I2 hacia adentro.
Solución:
Datos: I1 = I2 = I
Campo magnético de un conductor rectilíneo infinito:
a) Campo magnético en el punto A:
Para hallar el campo magnético en A, calcularemos el campo que crean I1 e I2 por separado.
Campo magnético creado por
Vectores unitarios:
Producto vectorial de los vectores uI y ur:
Campo magnético en A creado por I1:
Campo magnético creado por I2:
Vectores unitarios:
Producto vectorial de los vectores uI y ur:
Campo magnético en A creado por I2:
Campo magnético en A creado por I1 e I2:
Campo magnético creado por corrientes paralelas 01 (2ª parte)
b) Campo magnético en el punto A:
Para hallar el campo magnético en A, calcularemos el campo que crean I1 e I2 por separado.
Campo magnético creado por I1:
Vectores unitarios:
r1 = 4 m
Producto vectorial de los vectores uI y ur:
Campo magnético en A creado por I1:
Campo magnético creado por I2:
Vectores unitarios:
Producto vectorial de los vectores uI y ur:
Campo magnético en A creado por I2:
Campo magnético en A creado por I1 e I2: