Archivo de enero de 2012
Campos creados por cargas y corrientes 02 (2ª parte)
b) B (0, 0, 5)
Vectores unitarios (en la siguiente figura el conductor está visto desde la parte positiva del eje X y la corriente circula hacia su parte negativa, por lo cual el eje Y queda hacia la derecha y el Z hacia arriba):
Producto vectorial de los vectores uI y ur:
Campo magnético:
Dirección y sentido del campo:
c) C (0, –5, 0)
Vectores unitarios (en la siguiente figura el conductor está visto desde la parte positiva del eje X y la corriente circula hacia su parte negativa, por lo cual el eje Y queda hacia la derecha y el Z hacia arriba):
Producto vectorial de los vectores uI y ur:
Dirección y sentido del campo:
Campos creados por cargas y corrientes 02 (1ª parte)
Por un conductor rectilíneo muy largo, colocado según el eje X, circula una corriente de 10 A en el sentido negativo de dicho eje. Calcula el campo magnético en los puntos:
a) (0, 5, 0) |
b) (0, 0, 5) |
c) (0, –5, 0) |
d) (0, 0, –5) |
e) (0, 3, –4) |
|
(Coordenadas en cm)
Solución:
Datos: I = 10 A; μ0 = 4π·10–7 Tm/A
Campo magnético de un conductor rectilíneo infinito:
a) A (0, 5, 0)
Vectores unitarios (en la siguiente figura el conductor está visto desde la parte positiva del eje X y la corriente circula hacia su parte negativa, por lo cual el eje Y queda hacia la derecha y el Z hacia arriba):
Producto vectorial de los vectores uI y ur:
Campo magnético:
Dirección y sentido del campo:
Se traza la línea de fuerza que pasa por el punto. El campo magnético es tangente a dicha línea y tiene el sentido de ésta.
Líneas de fuerza:
Las líneas de fuerza del campo creado por un conductor están en un plano perpendicular a éste y le rodean (En el caso de un conductor rectilíneo son circunferencias)
El sentido de la línea viene dado por la regla del sacacorchos:
Un sacacorchos, perpendicular al plano de la línea, que gire en el sentido de ésta avanzará en la dirección de la corriente.
Para que un sacacorchos, perpendicular a la pantalla, venga hacia nosotros, como hace la corriente (ver figura anterior), habrá que girarlo en sentido contrario al de las agujas del reloj.
Para que un sacacorchos, perpendicular a la pantalla, se aleje de nosotros, o sea, penetre en la pantalla, como hace la corriente (ver figura anterior), habrá que girarlo en el sentido de las agujas del reloj.